DESIGNACIONES EN FUNCIONES DE CONDUCCIÓN INSTITUCIONAL
como cada fin de año se dispusieron los pases del personal superior y subalterno en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal.
En los cargos de conducción fueron designados: sin perjuicio de sus funciones como Director General de Régimen Correccional, el Inspector General Ricardo Sequeira quedó transitoriamente a cargo de la Dirección General de Cuerpo Penitenciario, mientras el actual Director Principal del Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza, Prefecto Julio Morales, fue designado titular de la Secretaría General de la institución a partir del 6 de enero.
Quien actualmente conduce esta dependencia, Prefecto Licenciado Juan Sosa, pasó a la dirección de la Unidad 2 de Villa Devoto, mientras ocupará el cargo de Director Principal del Complejo Penitenciario de Ezeiza a partir de la misma fecha, el Prefecto Licenciado Miguel Ángel Larroza, en la actualidad director de la Unidad 2.
Director del Instituto de Resocialización de Rawson (Unidad 6) se designó al Subprefecto Ramón Vargas; del Instituto Correccional de Mujeres (Unidad 3), al Subprefecto Dr. Luis Rogouski y de la Escuela Penitenciaria de la Nación, al Subprefecto Carlos Grassini.
Ocupará la jefatura de la Región Centro de la institución, al Prefecto Adolfo Bravo, en la actualidad Director de la Unidad 3.
Cabe destacar que desde el 6 de enero próximo conducirá la División Prensa y Difusión del Servicio Penitenciario Federal, el Alcaide Mayor Carlos Merlo.
Los integrantes de la XXVIIIº promoción de cadetes del escalafón Cuerpo General y de la Xº promoción del escalafón Administrativo, recordaron el 25 aniversario de su ingreso al Servicio Penitenciario Federal, con un acto alusivo realizado en la Escuela Penitenciaria de la Nación.
La emotiva ceremonia fue presidida por el Director Nacional Inspector General Pedro Acevedo y contó con la presencia del juez de la Cámara Nacional de Casación Penal doctor Raúl Madueño en su condición de profesor de aquel curso de cadetes, del ex Director Nacional Inspector General(R) Doctor Juan Pedro Develluk y del Director General de Régimen Correccional Inspector General Doctor Ricardo Alberto Sequeira, quienes se desempeñaron como oficiales instructores de la promoción.
Madueño, Develluk y Sequeira recibieron presentes recordatorios como formadores de los entonces cadetes y hoy oficiales superiores del Servicio Penitenciario Federal y de instituciones provinciales análogas.
como cada fin de año se dispusieron los pases del personal superior y subalterno en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal.
En los cargos de conducción fueron designados: sin perjuicio de sus funciones como Director General de Régimen Correccional, el Inspector General Ricardo Sequeira quedó transitoriamente a cargo de la Dirección General de Cuerpo Penitenciario, mientras el actual Director Principal del Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza, Prefecto Julio Morales, fue designado titular de la Secretaría General de la institución a partir del 6 de enero.

Quien actualmente conduce esta dependencia, Prefecto Licenciado Juan Sosa, pasó a la dirección de la Unidad 2 de Villa Devoto, mientras ocupará el cargo de Director Principal del Complejo Penitenciario de Ezeiza a partir de la misma fecha, el Prefecto Licenciado Miguel Ángel Larroza, en la actualidad director de la Unidad 2.
Director del Instituto de Resocialización de Rawson (Unidad 6) se designó al Subprefecto Ramón Vargas; del Instituto Correccional de Mujeres (Unidad 3), al Subprefecto Dr. Luis Rogouski y de la Escuela Penitenciaria de la Nación, al Subprefecto Carlos Grassini.
Ocupará la jefatura de la Región Centro de la institución, al Prefecto Adolfo Bravo, en la actualidad Director de la Unidad 3.
Cabe destacar que desde el 6 de enero próximo conducirá la División Prensa y Difusión del Servicio Penitenciario Federal, el Alcaide Mayor Carlos Merlo.
Los integrantes de la XXVIIIº promoción de cadetes del escalafón Cuerpo General y de la Xº promoción del escalafón Administrativo, recordaron el 25 aniversario de su ingreso al Servicio Penitenciario Federal, con un acto alusivo realizado en la Escuela Penitenciaria de la Nación.
La emotiva ceremonia fue presidida por el Director Nacional Inspector General Pedro Acevedo y contó con la presencia del juez de la Cámara Nacional de Casación Penal doctor Raúl Madueño en su condición de profesor de aquel curso de cadetes, del ex Director Nacional Inspector General(R) Doctor Juan Pedro Develluk y del Director General de Régimen Correccional Inspector General Doctor Ricardo Alberto Sequeira, quienes se desempeñaron como oficiales instructores de la promoción.
Madueño, Develluk y Sequeira recibieron presentes recordatorios como formadores de los entonces cadetes y hoy oficiales superiores del Servicio Penitenciario Federal y de instituciones provinciales análogas.

Las emociones caracterizaron el reencuentro entre camaradas que a partir del egreso del curso debieron postergar varias veces la oportunidad de volverse a ver. Particularmente aquellos que en calidad de becarios (ocho por provincias argentinas y dos por la Républica de Ecuador) egresaron como integrantes de la aludida promoción.
Entre éstos asistieron el Inspector General Mario Villarroel, actual Subdirector General el Servicio Penitenciario de la provincia de Jujuy y los Subprefectos Walter Rossini y Carlos González, Director de Régimen Penitenciario y de la Cárcel de Coronda respectivamente, además del Alcaide Mayor Alfidio Díaz, Director de la Unidad Penal de Santa Felicia, todos ellos integrantes del Servicio Penitenciario de la provincia de Santa Fe, quienes compartieron su formación y juventud en la Escuela Penitenciaria de la Nación.
Un toque de silencio ejecutado por el clarín de la banda de música, recordó a aquellos integrantes de la promoción que han partido físicamente de este mundo, pero que espiritualmente se encontraban compartiendo la ceremonia en la memoria de sus camaradas, Angel Bianni, becario por la provincia de Entre Ríos y Mario Medina, becario por la provincia de Santiago del Estero.
El Subprefecto Víctor Pedrozo expresó las palabras alusivas en las que se refirió al significado del encuentro y reafirmó el compromiso de servicio con la institución y la sociedad.
MENSAJE DE SALUTACIÓN DELDIRECTOR NACIONAL DEL S.P.F. AL LLEGAR LAS FIESTAS

El titular del Servicio Penitenciario Federal, Inspector General Pedro Acevedo, realiza una síntesis y balance del año institucional, al que asocia su saludo al aproximarse las tradicionales fiestas.
Reconoce que el 2002 "no ha sido un año fácil", pero de todas maneras Acevedo insta a mirar hacia delante y subraya que el Servicio Penitenciario Federal afronta el próximo año "con lo que le es propio": mantiene la condición de pionera de la actividad penitenciaria en la región.Marca luego su preocupación por el crecimiento de la población penal que no ha alcanzado un correlato en nuevas o mejoradas instalaciones y remarca la ausencia de episodios de crisis en los establecimientos federales de detención.Finalmente exhorta a todos sus camaradas a "mejorar, corregir errores y disponernos a la autocrítica", para luego formular sus mejores deseos "¡Felices fiestas! para todos.
EGRESARON NUEVOS OFICIALES DE LA ESCUELA PENITENCIARIA DE LA NACIÓN
Recibe su despacho y sable de oficial el subadjutor Alejandro Flores, primero en orden de mérito de la promoción egresada este año de la Escuela Penitenciaria de la Nación. Entrega la distinción el Director General de Régimen Correccional de la Institución, Inspector General Doctor Ricardo Sequeira.
Con la satisfacción por el deber cumplido y la emotividad de siempre se realizó la siempre esperada ceremonia de egreso de los nuevos oficiales del Servicio Penitenciario Federal, que fue presidida por el Subsecretario de Política Criminal y Asuntos Penitenciarios, Mariano Ciafardini, y el Director Nacional de la institución, Inspector General Pedro Acevedo.
Como es tradicional el acto se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Penitenciaria de la Nación "Doctor Juan José O´Connor" de la localidad bonaerense de Ezeiza, donde recibieron sus despachos y atributos los nuevos subajutores del escalafón Cuerpo General y del Administrativo.
Los nuevos oficiales llevan a las unidades, además de la formación obtenida en los tres años de estudio en el instituto, la transparencia, el empuje y optimismo propio de su juventud, que renuevan la rutina de los establecimientos donde serán destinados.
TIEMPO DE FE Y ESPERANZA

Fe, renovación, esperanzas, deseos; también sueños. Con esta carga inseparable de optimismo está a punto de llegar un nuevo año para todos. ¡Bienvenido!
Porque fundamentalmente implica que un año difícil, también para todos, está punto de consumirse y convertirse en pasado.
El 2002, que nació con incertidumbre, será recordado sin dudas como un duro año. Su agobiante tránsito sacudió las entrañas de la Argentina, de sus instituciones, de su gente.
También al Servicio Penitenciario Federal que fue conmocionado por cuestionamientos que hirieron sus convicciones más profundas. Que lastimaron sus entrañas.
Por lo que al igual que todos los argentinos, los penitenciarios federales aguardan las tradicionales fiestas de Navidad y Año Nuevo con fe, ansias de renovación, esperanzas y también de sueños multiplicados para restañar las heridas y relanzar objetivos.
En esto encontrará al Servicio Penitenciario Federal argentino el nuevo año. Reafirmando su emblema de "Justicia y Fe para Cumplir la Misión", como medio de afrontar las dudas.
Retemplándose en las convicciones de sus hombres y mujeres formados en el cerrado respeto a la razón de ser penitenciaria: custodiar y resocializar a quien ha delinquido.
Por esto las esperanzas y los deseos penitenciarios se elevan más que nunca en esta Navidad y Año Nuevo.
Como se elevan las de todos los argentinos después de un año conmocionante, cuestionador hasta las entrañas, que ya comienza a perderse en el espectro del pasado.
Como seguramente también elevan los amigos de otras nacionalidades que cada vez en mayor número visitan "Noticias Penitenciarias". Nuestra mención a ellos.¡Felices fiestas y un muy buen año para todos desea "Noticias Penitenciarias". Que se agigante la fe y que se cumplan deseos y esperanzas!!!
Dictan cursos de capacitación para Personal PenitenciarioEl lanzamiento del mismo se realizó en la sede de la Sección Traslado, que dicha institución posee en el Barrio Miguel Lanús e inmediatamente, los cursantes, se dirigieron en el ómnibus del S.P.P. hasta la Unidad Penal I de Loreto, donde estaban previstas las actividades.La capacitación está dirigido al Personal Superior, Oficiales Subalternos, Personal Subalterno y aquellos que ostenten el grado de Agente Penitenciario a Cabo Primero y tendrá una duración de diez días corridos y se estima su finalización para el 5 de marzo próximo.El Director General del SPP, Alcaide General Ricardo R. Ojeda explicó “que todos los cursos que periódicamente organiza el Servicio Penitenciario Provincial se encuentran enmarcados en la política institucional y apunta a la capacitación constante de los distintos Cuadros”. Remarcó que de este modo cumplen con losolicitado por el Dr. Maurice Closs y el Ministro de Gobierno Dr. Jorge D. Franco respecto a la necesidad de fomentar constantemente la capacitación en el servicio Penitenciario..A la hora de fundamentar los alcances y contenidos del curso, el Alcaide General Eduardo Ayala, en su carácter de Supervisor General, indicó que “dicho curso se fundamenta en la necesidad de capacitar permanentemente y acrecentar los conocimientos en materia de técnica y operatividad al Personal Penitenciario Superior y Subalterno, en lo que se refiere a Custodia y Traslado de Internos y nociones básicas de Intervención Especial Penitenciaria”.El Jefe de División Personal, Alcalde General Oscar Alberto Márquez en su carácter de Coordinador General, comentó que será el principal responsable de abordar aspectos que tienen que ver con Inteligencia y Negociación mientras que el Alcaide General Eduardo Ayala lo hará sobre Gerenciamiento de Crisis.En el area de Primeros Auxilios lo hará el Alcaide Nelson O. Fernandez y sobre técnicas de Reducción y Defensa Personal estarán a cargo del Sargento Walter Roque Duarte y el Cabo Primero Héctor Andrés Serial.. En tanto que en los operativos teórico-práctico, los instructores serán el Alcaide Principal Cesar F. Barberán y el Subalcaide Miguel A. Villalba y los sub-instructores el Sargento Ayudante Jorge L. Alvez; los Sargentos Víctor H. Alvarez y Carlos A. Teñuk, los Cabo Primero Roberto F. Sanabria y Luis F. Valenzuela y el Cabo Christian R.Araujo”.